¿Cómo entregar tus firmas?

💥 Es hora de pasar a la acción

En Change.org sabemos el poder que tiene una firma, la magia y la lucha que hay detrás de cada historia. Sabemos que cada uno de nuestros creadores de petición tiene en sus manos la oportunidad de generar el cambio que quiere ver en su ciudad, su estado e incluso en el país.

Y para iniciar a generar cambios, uno de los pasos más importantes es entregar las firmas a las autoridades correspondientes. Por eso hemos creado este material totalmente descargable para enseñarte como hacer tu propia entrega de firmas, y tener una campaña exitosa.

¡El secreto para lograr el cambio empieza ahora!


Sofía de Mucha

ASISTENTE DE CAMPAÑAS

📖 Mira estos consejos para realizar tus entregas de firmas

Información sobre COVID-19 ¿Cómo hacer tu entrega de forma segura?

Durante la pandemia del COVID-19 te sugerimos no hacer entregas de firmas presenciales para proteger tu salud.

Aquí te damos alternativas y consejos para hacer tu entrega de firmas y llevar al éxito tu campaña:

  • Reunión con las autoridades evitando contacto físico: Puedes proponerle a las autoridades tener una reunión en herramientas gratuitas como Zoom, Google Meet o Skype*.

  • Entrega de manera virtual: Descarga tus firmas, hacer el documento de word con tu petición y pedirnos un certificado de firmas* y enviárselo por correo al tomador de decisión.

  • Escribe comunicados de prensa: Envía comunicados de prensa a medios locales contando sobre tu entrega y los acuerdos a los que llegaron durante la misma.

  • Diseña materiales para tu campaña: Los diseños editables que aquí te compartimos o los que tu hayas creado por tu cuenta, puedes postearlos en tus redes sociales para invitar a la gente a firmar y conocer tu campaña.

  • Actualiza tu petición: Después de tu entrega, puedes actualizar a tus firmantes siguiendo los consejos que te compartimos aquí, y contar sobre el acuerdo que llegaste o los pasos a seguir en tu campaña.

  • ¿Quieres hacer más? Haz tu propia movilización ciudadana en redes sociales. Escríbenos para asesorarte en este tema

Con estos consejos puedes seguir teniendo impacto durante la contingencia.

El COVID-19 no nos detiene para cambiar México.

 

*Si tienes problemas para utilizar estas herramientas o no tienes acceso a ellas, escríbenos a equipo@changemexico.org

¿Cómo hacer tu propia entrega de firmas?

Para hacer tu entrega de firmas necesitamos lo siguiente: cita con el tomador de decisión que recibirá las firmas, materiales visuales para la entrega (caja, firmas y carteles), contacto con medios de comunicación y una actualización de tu petición para informar a los firmantes sobre las actividades de la entrega. 

¿Cómo escribir tu petición para entregarla?

Cuando entregas tus firmas a la persona elegida, es muy importante que expliques con claridad lo que estás pidiendo. Por eso puedes re-escribir el texto de tu petición e imprimirlo para entregarlo. Aquí te mostramos un ejemplo de documento:

¿Cómo una autoridad puede responder mi petición?

Al momento de hacer tu entrega, es importante dejar claro que el tomador de decisión puede responder directamente a los firmantes a través de la plataforma creándose un perfil oficial o verificado. Incluye este folleto en tu caja para hacer la invitación formal a responder tu petición:

Invita a los medios a tu entrega de firmas

Este paso es de suma importancia. Lo que queremos para nuestra petición es visibilidad por lo que hay que contactar unos días antes a medios locales o nacionales para que hagan cobertura de tu reunión con el tomador de decisión y dar un mayor impacto a tu entrega. 

Estos materiales pueden ser útiles para tu entrega de firmas

Descargando estos archivos podrás editar y crear tus propios diseños para adornar tu caja y crear carteles para utilizar en la reunión de entrega de firmas.

¿Cómo hacer una actualización en tu petición?

Para realizar tu actualización en la petición debes escribir un mensaje breve y directo. Cuenta de qué va el proceso de la petición, con quien te reunirás y cuándo; cuenta lo que tienes planeado para ese día e invita a los firmantes para que asistan.

*También puedes compartir una actualización después de la entrega contando los acuerdos a los que llegaste.